Temporada 7

A mí me gustan los colores

En el episodio de hoy de Pasando Página, hablamos de:

LA REINA DE LOS COLORES: Un álbum minimalista y poderoso: la reina llama al azul, rojo y amarillo para entender sus emociones. Cuando chocan, todo se vuelve gris… hasta que las lágrimas traen armonía. Ideal para hablar de calma, rabia y alegría con peques.

COSAS QUE ME GUSTAN DE MÍ. Un álbum que abraza la autoestima: un conejito descubre habilidades, emociones y decisiones que lo hacen único. Lectura cálida y participativa para hablar de amor propio en familia o en el aula.

Un espacio realizado por Elizabeth López y Daniel Martín.

Producido por Bilenio Publicaciones y #pactoporlalectura

El pódcast


En vídeo


La reina de los colores

Jutta Bauer firma un álbum ilustrado tan sencillo como certero sobre el mundo emocional. Una reina —sin castillos ni pompa— gobierna a sus colores: llama al azul cuando necesita calma, al rojo cuando estalla la rabia, y al amarillo cuando busca alegría. Pero el equilibrio es frágil: cuando los colores chocan, todo se vuelve gris. Solo cuando la reina reconoce su desborde y llora, la armonía regresa.

Con un trazo minimalista y mucho espacio en blanco, Bauer compone una puesta en escena limpia que da aire a la lectura y foco a las emociones. La paleta es narrativa: el color no “decora”, actúa. Ese juego convierte el libro en una herramienta estupenda para hablar con la infancia de cómo se sienten, cómo nombrarlo y cómo reparar tras el conflicto.

Perfecto para leer en voz alta, su estructura repetitiva invita a la participación y a la anticipación. En el aula o en casa, funciona como puerta de entrada a la educación emocional y a pequeñas propuestas plásticas: ¿qué pasa si mezclamos colores? ¿Y si mezclamos estados de ánimo?

Breve, luminoso y honesto, La reina de los colores recuerda que mandar sobre las emociones no es reprimirlas, sino aprender a convivir con ellas. Un clásico contemporáneo editado por Lóguez.


Cosas que me gustan de mí

Este álbum celebra la autoestima con una sencillez que cala. A través de un conejito curioso y cercano, Trace Moroney invita a reconocer aquello que nos hace únicos: desde habilidades y rasgos de carácter hasta pequeñas decisiones cotidianas. El mensaje es directo y cálido: quererse no es presumir, es apreciar lo que somos mientras seguimos aprendiendo.

El texto, breve y repetitivo, funciona de maravilla para primeros lectores y para leer en voz alta. Las ilustraciones —suaves, luminosas, llenas de detalles cotidianos— sostienen el discurso con escenas que los niños reconocen y comentan. Moroney evita la lección moralizante: propone, sugiere, valida emociones y errores como parte del crecimiento.

Ideal para 3–7 años, es un libro que abre conversación en casa y en el aula: ¿qué me gusta de mí hoy?, ¿Qué puedo practicar mañana? Puede acompañarse de actividades sencillas (un espejo y una lista, un autorretrato, una “caja de cualidades”) para convertir la lectura en experiencia.

Luminoso, accesible y honesto, Cosas que me gustan de mí, editado por SM, es una herramienta valiosa para cultivar la confianza sin perder de vista la empatía. Una lectura que abraza, anima y ayuda a construir un “yo” sano desde la infancia.


Este pódcast está subvencionado por #pactoporlalectura

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *