Editorial

La literatura infantil y juvenil (LIJ) es una de las manifestaciones culturales y artísticas que con más fuerza ha irrumpido desde el último tercio del siglo pasado. Es tal su impacto que muchos adultos la leen y disfrutan, sin importar la edad del público al que está dirigida.

Sin duda, el álbum ilustrado ha aportado significativamente a este impulso de la LIJ. También ha contribuido el abandono de ciertos prejuicios: que la LIJ es una literatura menor, banal y sin sustancia; que sus autores son menos competentes que los de otros géneros; o que solo sirve como herramienta didáctica y, con suerte, de entretenimiento.

Todos somos conscientes de la importancia de la lectura. La neurociencia, y más concretamente la neuroeducación, ha confirmado y puesto en valor lo que ya sabíamos: la lectura contribuye a un desarrollo más orgánico y equilibrado.

Los primeros mediadores son los padres y las madres, a quienes llamamos gigantones. También están los abuelos, los docentes, el señor del estanco, la señora de la librería, el farmacéutico, el conductor de la guagua… Que también llamamos gigantones.

Sin embargo, nos encontramos con un «pequeño» problema: quienes deberían animar a leer y acompañar a los más pequeños, NO SON LECTORES.

Por ello, Pasando Páginas busca remediar esta carencia aprovechando nuestra presencia en las redes sociales e Internet, aportando ideas, recursos y recomendando buenos libros. Esta es, sin duda, la mejor manera de fomentar la lectura: que el lector se encuentre con obras de calidad.

Detrás de todo este espacio hay profesionales coordinados por Bilenio Publicaciones y que puedes conocer aquí: https://pasandopaginas.com/quienes-somos/

Tenemos una historia, humilde, pero es nuestra: https://pasandopaginas.com/historia/

Puedes ponerte en contacto con nosotros y dejarnos un mensaje, comentario, recomendación: https://pasandopaginas.com/contacto/