Temporada 6

Uñas de colores para no volverte invisible

Vivan las uñas de colores

  • Autor(a): Alicia Acosta y Luis Amaviscas
  • Ilustrador(a): Gusti
  • Editorial: Nube ocho

Sinopsis: A Juan le gustaba pintarse las uñas y cuando se rieron de él en el colegio, su padre decidió apoyarle y pintárselas él también. Esta historia está inspirada en hechos reales. Viva las uñas de colores de Alicia Acosta es un encantador cuento infantil que celebra la diversidad y la autoexpresión a través de una historia tierna y alegre. Con un enfoque lúdico, los autores tocan temas como la libertad individual, rompimiento de las barreras de género. El mensaje del libro es claro: todos, sin importar su género, deberían sentirse libres para expresarse como deseen. Es un libro ideal para leer en familia o en el aula, fomentando el diálogo sobre la aceptación, la igualdad y el respeto por las decisiones personales. Viva las uñas de colores es una obra que invita a los niños a ser ellos mismos, a no dejarse llevar por los estereotipos y a celebrar la diversidad en cada aspecto de sus vidas.

Invisible

  • Autor(a): Eloy Moreno
  • Ilustrador(a): Pablo Zerda
  • Editorial: Nube de tinta

Sinopsis: ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El nuevo álbum de Eloy Moreno combina lo mejor de dos mundos: el formato de la colección Cuentos para Contar entre Dos y la historia que ha emocionado a cientos de miles de lectores. Y además:

  • Preguntas para que los niños participen.

  • Personajes con los que los niños y las niñas se identifican.

  • Ilustraciones que les ayudan a desarrollar sus habilidades de observación.

Un texto cuidado que impulsa el desarrollo de las emociones. Un libro con el que niños y padres podrán no solo divertirse, sino que también aprenderán, participarán y, sobre todo, vivirán juntos un momento muy especial. Un libro perfecto para disfrutar en familia. Uno de los aspectos más poderosos del libro es su capacidad para generar reflexión. Invisible no solo trata sobre el protagonista, sino también sobre todos aquellos que, en algún momento, han sentido, que no encajan, que no son vistos o escuchados. Es una obra que invita a cuestionar nuestras acciones y a prestar atención a las personas a nuestro alrededor. Invisibles una llamada a la empatía, a abrir los ojos y a entender que, en ocasiones, lo más doloroso no es ser maltratado, sino ser ignorado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *